Tegucigalpa, 14 de febrero de 2025. En el marco de la planificación del Año Académico 2025, la Editorial UNAH estuvo presente en una reunión clave dirigida por la Vicerrectoría Académica de la UNAH en la que se discutieron las estrategias y proyectos orientados a fortalecer la gestión cultural, la identidad nacional, la ética y la ciudadanía entre los estudiantes.
Durante la sesión, la Editorial UNAH presentó una propuesta que contempla actividades como la producción de la revista y el libro conmemorativo del Año Académico, además de la realización de la Semana Editorial, programada para abril, y el desplazamiento a centros regionales por el proyecto Ruta del Libro. Dichas iniciativas buscan contribuir al desarrollo de una conciencia académica y cultural, promoviendo valores ciudadanos y el reconocimiento de nuestro patrimonio histórico y cultural.
Se subrayó la importancia de establecer un subsistema integral de comunicación que unifique el mensaje de la Vicerrectoría Académica y potencie la divulgación de los valores institucionales con el objetivo de conectar mejor con la comunidad universitaria.
Finalmente, se dio seguimiento a la planificación del lanzamiento del Año Académico 2025, insistiendo en la necesidad de trabajar colaborativamente entre las distintas unidades para construir una narrativa que enriquezca la identidad cultural y fortalezca la formación ética de los estudiantes a lo largo del Año Académico 2025 José Dionisio de Herrera.
Estas acciones reflejan el compromiso de la UNAH con la transformación académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, enmarcadas en los principios de cultura, identidad, ética y ciudadanía que guían el Año Académico 2025.
#UNAHNuevaHistoria #EditorialUNAH #AñoAcadémico2025 #JoséDionisioDeHerrera #LoEsencial #Identidad #Ciudadanía #Ética #GestiónCultural #Patrimonio #Honduras
Comentarios