Tegucigalpa, 26 de marzo de 2025. El Año Académico 2025 José Dionisio de Herrera sigue marcando hitos significativos en el fortalecimiento de la academia. El auditorio Juan Lindo se transformó en un espacio vibrante de ideas, diálogo y conocimiento con la celebración de la Feria de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales 2025, un evento que reafirmó Lo Esencial de la divulgación científica como motor de transformación universitaria y social. Evento en el cual la Vicerrectoría Académica, a través de la Editorial Universitaria, tuvo el privilegio de participar.
Nuestra participación en la Feria de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
Desde nuestro estand, la Editorial Universitaria compartió con la comunidad universitaria una cuidada selección de títulos, promoviendo el acceso directo a obras académicas que refuerzan la gestión cultural y el pensamiento crítico. Además, extendimos la invitación para sumarse a la cuarta convocatoria de la revista cultural Altoparlante, un espacio abierto a voces creativas, críticas y diversas que celebran la literatura, el arte y las humanidades.
Conversatorio: publicaciones que construyen futuro
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el conversatorio «La contribución de la FCCSS al desarrollo de Honduras: publicaciones y divulgación del conocimiento científico», en el que participó la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Fajardo; el director de la Editorial Universitaria, Carlos Ordóñez; y los investigadores Yajaira Padilla y Miguel Landa.
Durante este espacio se reflexionó sobre el impacto real de la producción académica en la toma de decisiones públicas, los principales desafíos que enfrentan los estudiantes, docentes e investigadores para publicar sus estudios y las nuevas oportunidades para cimentar y expandir la cultura de la investigación académica hondureña.
El conversatorio concluyó con un mensaje motivador de la vicerrectora académica de la UNAH, Lourdes Murcia, quien alentó a las nuevas generaciones de investigadores a seguir apostando por la producción científica y a aprovechar las oportunidades que ofrece la universidad para la publicación y divulgación del conocimiento.
Agradecimientos que celebran el trabajo en equipo
Desde la Editorial Universitaria, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a la Facultad de Ciencias Sociales por permitirnos ser parte de esta celebración del conocimiento. Su liderazgo, apertura y visión estratégica permiten que actividades como esta impulsen una identidad nacional comprometida con la ética, la inclusión y la producción científica con impacto real.
Seguimos caminando juntos hacia una #UNAHNuevaHistoria, donde cada libro, cada idea y cada espacio de diálogo construye el país que soñamos.
Comentarios