Presentación del libro «El abecedario del frío» de Perla Rivera

Tegucigalpa, Honduras - En una amena y profunda conversación, la poeta hondureña Perla Rivera presentó su más reciente obra, El abecedario del frío, en el auditorio 1, edificio C3 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Rivera, reconocida por su enfoque confesional y poético, compartió con el público su proceso creativo y la esencia de su nuevo libro, que reúne diversas facetas de la vida femenina en un compendio introspectivo y cargado de simbolismo.

La autora reveló que la creación de sus poemas surge de una inquietud profunda y de la necesidad de capturar momentos de asombro y vulnerabilidad. «Siempre escribo cuando algo me golpea, cuando algo me provoca asombro. Es en esos instantes, escuchando un verso o viendo una escena cotidiana, que siento la necesidad de escribir, de romperme y plasmar lo que siento,» comentó Rivera.

En su diálogo, Perla describió la influencia de la poesía confesional en su obra, un estilo que en su momento la conectó con la obra de Silvia Plath y Anne Sexton, dos escritoras a las que admira profundamente. Al ser consultada sobre el papel de la vulnerabilidad en su escritura, explicó cómo utiliza la estética y el simbolismo para expresar sus emociones de manera encubierta, permitiendo al lector descubrir el sentido profundo de sus versos. «La poesía me permite expresar mis sentimientos, pero busco camuflarlos en metáforas y figuras literarias, creando un juego donde el lector debe descifrar el verdadero significado,» expresó.

La influencia de poetas como Antonio Gamoneda y Juan Ramón Molina ha sido fundamental en el desarrollo de su estilo literario, y Perla compartió con el público cómo las lecturas de su infancia en compañía de su padre la guiaron hacia el mundo de la poesía.  «Mis primeras lecturas fueron en la cocina de casa, recitando versos junto a mi papá,» recordó con nostalgia.

El abecedario del frío es, en palabras de la autora, un libro de unidad temática que explora las distintas facetas de la mujer, desde la hija hasta la madre y la amiga, revelando así un mosaico de identidades que dialogan entre sí. Para Rivera, este libro es una antología de mujeres que ha conocido y de experiencias que han marcado su vida, lo que lo convierte en una obra completa y enriquecedora.

Frances Simán, quien acompañó a Rivera en la presentación, concluyó la velada expresando el poder transformador de la poesía y el impacto de El abecedario del frío en los lectores. La presentación cerró con una emotiva lectura de algunos de los poemas de Rivera, entre ellos Ventanas con vista al jardín, que resonaron en los asistentes y les brindaron un atisbo de la esencia confesional y sensible que caracteriza su obra.

Esta actividad reafirma el compromiso de la Editorial Universitaria con la difusión y promoción de la literatura hondureña, ofreciendo espacios para que los escritores compartan sus creaciones y fortalezcan el vínculo entre la literatura y el público.

El libro está disponible en la Librería Universitaria o en la Editorial Universitaria a un precio de L 120.

#UNAHNuevaHistoria


Galería de imágenes

1 10 2 3 4 6 7 8