Editorial Universitaria da un paso clave hacia la excelencia: aprueban nuevas guías para la recepción de manuscritos

Tegucigalpa, 15 de marzo de 2025. Ya es un hecho que en este Año Académico 2025 José Dionisio de Herrera, y en consonancia con el compromiso de promover Lo Esencial en la gestión cultural universitaria, la Vicerrectoría Académica a través de la Editorial Universitaria anuncia un avance significativo en sus procesos editoriales: la aprobación de las nuevas guías para el procedimiento de recepción de manuscritos. Esta decisión se oficializó durante la segunda reunión del Comité Técnico de Gestión Editorial, un órgano clave para fortalecer la transparencia, la ética y la excelencia en el quehacer editorial universitario.

La aprobación de estas guías responde a la visión de la Editorial Universitaria de consolidarse como un espacio inclusivo, transparente e innovador, garantizando que la academia y el conocimiento que se produce en nuestra universidad se gestione bajo estándares de calidad y respeto por el patrimonio intelectual de Honduras.

 

Compromiso con la gestión cultural y la identidad nacional

Esta iniciativa se enmarca en el objetivo de la Editorial Universitaria de ser un referente en la gestión cultural, contribuyendo a la preservación y difusión del patrimonio y la identidad nacional a través de la publicación de obras que aporten al desarrollo de una ciudadanía crítica y comprometida.

 

Lo Esencial sigue marcando el camino

El Comité Técnico reafirma su compromiso de seguir trabajando bajo los principios de excelencia, ética y transparencia en consonancia con los valores que inspiran el Año Académico 2025 José Dionisio de Herrera. La aprobación de estas guías es solo el inicio de un proceso continuo de mejora que busca garantizar la calidad de las publicaciones de la Editorial universitaria y contribuir al desarrollo de la academia, el conocimiento y #UNAHNuevaHistoria en Honduras.


Galería de imágenes

2 3 sdf