UNAH Campus Choluteca y Marina Mercante fortalecen alianzas académicas para la certificación de competencias en el sector marítimo

WhatsApp Image 2025 03 26 at 20.53.23

Con el objetivo de impulsar la formación y certificación de competencias de la "Gente del Mar", la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH Campus Choluteca y la Dirección de la Marina Mercante llevaron a cabo una reunión de trabajo para analizar posibles mecanismos de colaboración académica.

En el encuentro participaron autoridades de ambas instituciones, entre ellos el Director de la Marina Mercante, Dr. Edgar Soriano Ortiz; el Director de la Dirección Académica de Formación Tecnológica DAFT, Dr. Raúl López; y el Director de UNAHCampus Choluteca, Dr. Céleo Árias, junto con otros representantes. Durante la sesión, se abordó la problemática de la falta de titulación formal en un sector significativo del personal marítimo, lo que limita sus oportunidades de crecimiento profesional y mejoras salariales dentro del régimen de Servicio Civil.

El Dr. Soriano Ortiz explicó el rol de la Marina Mercante como organismo regulador del sector marítimo en Honduras, enfatizando la necesidad de establecer mecanismos de certificación para los trabajadores con amplia experiencia en el rubro. Por su parte, el Dr. Árias destacó experiencias internacionales, como el modelo de "Aprendizaje a lo Largo de la Vida" implementado en Holanda, que permite reconocer y certificar habilidades adquiridas de manera no formal.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 20.53.23 1

El Dr. Raúl López amplió sobre la viabilidad de los certificados universitarios emitidos por la UNAH, los cuales cuentan con respaldo académico y constitucional. Se enfatizó que, si bien estos certificados no sustituyen los títulos universitarios, validan competencias específicas que pueden fortalecer la empleabilidad en el sector marítimo.

Como resultado de la reunión, se identificaron tres puestos clave para iniciar una propuesta de proyecto académico: Capitán de Puerto, Inspectores e Instructores. Asimismo, se acordó trabajar en dos posibles vías de formación: certificados universitarios y diplomados universitarios.

Entre los siguientes pasos, ambas instituciones se comprometieron a redactar una carta de intenciones y definir una ruta crítica para la implementación del proyecto. Se designó al Dr. Alejandro Canales como enlace por parte de la Marina Mercante y al Dr. Raúl López por parte de la UNAH.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la colaboración entre el sector académico y el sector marítimo, ofreciendo soluciones concretas para la profesionalización y competitividad del personal marítimo en Honduras.