UNAH reclasifica a 104 docentes y promociona a 59 empleados administrativos

encabezado 674

Periodista: Elin J. Rodríguez

En un esfuerzo institucional por cumplir derechos y méritos adquiridos, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) extendió reclasificación a 104 docentes y 59 empleados administrativos, con un impacto financiero de más de 18 millones y medio.

Las reclasificaciones y nuevos acuerdos fueron extendidos por el rector Odir Fernández junto a Carlos Daniel Sánchez, titular de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Personal (SEDP), Nora Alcántara, directora de Carrera Docente y Karolen Caballero, titular de la Dirección de Carrera Administrativa.

Desglose

recla2

Cabe detallar que de profesor auxiliar a categoría 1 se reclasificaron 19 docentes, de la categoría 1 a la categoría 2 se reclasificaron 63 catedráticos; 17 se reclasificaron como profesores categoría 3 y cinco pasaron a categoría 4.

Profesores por facultades

Facultad de Ciencias, 5; Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, 2; Facultad de Ciencias Jurídicas, 5; Facultad de Ciencias Sociales, 10; Facultad de Humanidades y Artes, 13; Facultad de Ingeniería, 4; Facultad de Odontología, 3; y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, 3.

Profesores por campus

recla3

UNAH Campus Atlántida, 8; UNAH Campus Choluteca, 6; UNAH Campus Comayagua, 9; UNAH Campus Copán, 5; UNAH Campus Cortés, 21; UNAH Campus El Paraíso, 3; UNAH, Campus Olancho, 2; Vicerrectoría Académica, 4, y uno de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles.

Cabe remarcar que la extensión de acuerdos de reclasificación se sustenta en el cumplimiento de los artículos 105 y 106 del Estatuto Docente Universitario del año 2000.

El rector Fernández. durante el acto de entrega de los nuevos acuerdos de reclasificación. dijo que la acción representa un impacto financiero para la institución de 18 millones 559 mil con 36 lempiras y 97 centavos (L. 18,559,036.97).

Dejó en firme que a ninguno de los 104 reclasificados se les promocionó por ser afín a un partido político, sino porque es un derecho que cada uno tiene en el marco de lo que determina el Estatuto del Docente Universitario.

Asimismo, dijo que ya está el dictamen financiero para la reclasificación en este mes de 59 docentes y empleados administrativos que se sumarían a estos 163 casos, con ello no quedaría ningún caso pendiente que haya llegado al Consejo General de Carrera Docente.

Fernández les recordó a los profesores promocionados que la reclasificación trae consigo nuevos compromisos, entre ellos realizar investigaciones científicas y proyectos de vinculación con la sociedad. “Señores, investiguemos, publiquemos, porque somos académicos, hoy la Universidad lo necesita y lo exige, se debe cumplir con las tres dimensiones”.

Pidió el acompañamiento de los claustros de docentes para exigir las transferencias que se le adeudan a la UNAH que suman más de dos mil millones de lempiras y que se cumpla el 6% constitucional.

Por otro lado, también hizo énfasis en la reclasificación de empleados de Servicios Generales, quienes se han profesionalizado en la UNAH y que ocuparían espacios vacantes, tal es el caso del periodista Edgardo Garay, quien desde el 2017 se desempeñaba en el Departamento de Transporte como conductor de vehículos livianos, ahora se desempeñará como comunicador de la Dirección del Sistema de Educación a Distancia, luego de haber obtenido su título de Periodismo.

El docente Neal Howell manifestó estar muy contento por la reclasificación “nos comprometemos a dar los mejor de nuestros talentos y conocimientos a la academia para hacerla más fuerte y más pujante”.

Asimismo, el docente de UNAH Campus Comayagua dijo que la promoción trae consigo una mayor responsabilidad y compromiso para impulsar la investigación y la vinculación.

En los mismos términos se refirió Jessica Díaz, docente UNAH Campus Olancho, quien dijo que como docente esperaba desde hace varios años la reclasificación, con ello nos sentimos con mayor compromiso con nuestra institución”, concluyó.