UNAH implementa herramienta para el análisis de censo estudiantil

Cintillo519

Periodista: Katherine Ramírez

Con el fin de brindarle mayor confiabilidad al censo estudiantil que se realiza al final de cada período académico, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha anunciado la implementación del Software Power BI.

Este es un servicio de análisis de datos de la plataforma web de Microsoft orientado a proporcionar visualizaciones interactivas y capacidades de inteligencia, en este caso institucional, para el mejoramiento de los procesos académicos en la UNAH.

“Es una herramienta que va a permitir estar viendo en tiempo y forma, pero sobre todo con esa actualidad, esa necesidad de los estudiantes estarla atendiendo basados en evidencia para que este censo realmente pueda ser funcional y que reúna todas las características para la preparación académica”, manifestó la vicerrectora académica, Lourdes Murcia.

Agregó que “los procesos matrícula son dinámicos y en cada de uno de ellos estamos involucrados y comprometidos en fortalecerlos y en que se vuelvan más amigables y accesibles para que los estudiantes cuenten con la respuesta a sus solicitudes”.

La vicerrectora académica señaló que esta aplicación permitirá lograr un acercamiento a las necesidades que plantean los estudiantes, entre ellas, muchas de las que ya se están trabajando, como la ampliación de cupos, mayor oferta académica y pertinencia en el desarrollo de la sociedad.

“Seguiremos avanzando porque hay muchísimo por hacer y estamos en visión de apoyar el fortalecimiento académico de la institución a través de los estudiantes, una nueva oferta que brinde la respuesta a los problemas de país”, puntualizó.