UNAH creará call center para posgrados y establecerá períodos académicos para maestrías y doctorados
Fotos: Yoni Montoya.

encabezado 563

Periodista Elin Rodríguez

Con la finalidad de presentar a la sociedad hondureña su oferta de 68 posgrados (maestrías y doctorados) en todas las ramas del conocimiento, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) trabaja en una estrategia de comunicación institucional que abarca la creación de un call center y un stand y el establecimiento de períodos académicos por año para posgrados.  

Lo anterior lo anunció el rector Odir Fernández, pues se identificó que muchos de estos posgrados incluso cuentan con estudiantes internacionales y que, por falta de una comunicación precisa, la información no llega a posibles connacionales interesados en especializarse en diferentes áreas.

“A partir del mes de julio vamos a impulsar un call center y un stand en el edificio 1847 para proporcionar información que periódicamente las personas están solicitando, además estamos impulsando una campaña para que los doctorados y maestrías inicien una vez al año, para ello estableceremos períodos académicos para los posgrados”, remarcó Fernández.

ozil

Por su parte Óscar Zelaya, nuevo director del Sistema de Posgrados de la Máxima Casa de Estudios, dijo que esta iniciativa se esperaba desde hace mucho: “Estábamos esperando que desde la máxima autoridad de esta Universidad se convocara a todos los coordinadores de los sistemas de posgrados de las diferentes facultades para trabajar en un plan de comunicación de una manera organizada”.

Zelaya enfatizó que la UNAH tiene entre su oferta de posgrados, maestrías únicas en la región, donde se busca con ello posicionarse en Centroamérica con programas académicos atractivos para la especialización.

ozi2

Ahondó que el Consejo Universitario, bajo el liderazgo de su presidente, el rector Fernández, ha quitado trabas en cuanto a la virtualización y la oferta de maestrías para que las mismas se repliquen en los campus de la Máxima Casa de Estudios que cuenten con el talento humano, capacidad instalada y la demanda “buscamos virtualizar los programas académicos y llegar con la teledocencia a más maestrantes de Honduras y de la región”.

Anunció que ya salieron publicadas en el diario oficial La Gaceta las reformas a las Normas Académicas, entre ellas las del artículo 112, por lo que se podrá ampliar promociones de maestrías en todos los campus.