VOAE realiza II Congreso de Voluntariado Universitario UNAH 2024 en UNAH Campus Atlántida

Cintillo1041

Periodista: Cristina Canahuati

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras por medio de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE)  realizó el II Congreso de Voluntariado Universitario UNAH 2024 en su Campus Atlántida, con el fin de dar a conocer las actividades realizadas y los resultados obtenidos por cada uno de los 24 grupos de voluntariado que se encuentran a nivel nacional.

Este congreso tuvo una duración de dos días en donde se presentaron 110 estudiantes provenientes de todos los campus, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias que han vivido como voluntarios en la UNAH.

“Desde que formo parte del grupo de voluntarios mi experiencia ha sido muy gratificante, porque nos debemos a la sociedad como estudiantes y como personas, no solo a nivel social, sino también en apoyo a los animales y fundaciones”, expresó José Luis Batiz, estudiante voluntario de Pumas en Acción.

Por su parte, la estudiante Evelyn Balbina Muñoz comentó: “En mi experiencia con la campaña Let´s Love for You estuvimos apoyando a la fundación Pro Cáncer de La Ceiba que se trata de una fundación sin fines de lucro en donde se ayudó con la provisión de algunos medicamentos, así como a costear viajes a los pacientes cuando tienen que trasladarse a San Pedro o a Tegucigalpa”.

El congreso dio inicio el día martes 12 de noviembre con la salida de los estudiantes desde los diferentes centros hacia UNAH Campus Atlántida, posteriormente se llevaron a cabo los actos de bienvenida y pudieron disfrutar de una tarde cultural.

El miércoles 13 de noviembre los estudiantes recibieron diversas charlas sobre el voluntariado y lograron un intercambio de experiencias, los temas abordados fueron:

  • Voluntariado cultural
  • Voluntariado corporativo
  • Dirección de vinculación
  • Voluntariado deportivo
  • Instituto Nacional de la Juventud
  • Voluntariado comunitario-internacional

Finalmente los estudiantes invitaron a toda la comunidad universitaria a unirse a los diferentes grupos de voluntariado que se encuentran a nivel nacional, no solo de la UNAH, sino también de todas las universidades para que formen grupos de voluntarios o se unan a algunos ya existentes.