Hcéres: UNAH comenzará proceso para reacreditación internacional

Cintillo651

Periodista: Nadia Mendoza

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se prepara para la reacreditación del Alto Consejo de la Evaluación de la Investigación de la Educación Superior (Hcéres), por lo que este día la Vicerrectoría Académica socializó los criterios de acreditación de una institución de educación superior, con representantes de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Institucional y de la Dirección de Comunicación Estratégica.

“Estamos muy contentos porque comenzamos una reacreditación institucional”, expresó Asalia Zavala, de la Unidad Técnica del Área de Gestión de la Calidad de la Vicerrectoría Académica, quien recordó que en marzo de 2019 la UNAH obtuvo la acreditación institucional por parte de la agencia Hcéres, que se dedica a la evaluación de la calidad con estándares internacionales.

“Ese certificado mostró nuestra realidad como universidad y nos permitió obtener un plan de mejora para estos cuatro años que han transcurrido, y comenzamos nuevamente el proceso”, explicó.

En esta oportunidad, se evaluará a la UNAH en diferentes ámbitos que permitirán medir cómo ha avanzado la institución en temas de calidad, servicios y satisfacción de la comunidad universitaria a nivel nacional.

“Vamos a evaluar la parte de gobernabilidad, planificación, política de investigación, impactos de proyectos de vinculación, inclusión, innovación y cómo estamos desarrollando la vida estudiantil, y si realmente las ofertas académicas que actualmente brinda la Universidad son atractivas”, agregó Zavala.

En cuanto a la diferencia entre el proceso del 2019 y el actual, la funcionaria comentó que ahora se evalúan más aspectos como investigación y posicionamiento de la institución no solo a nivel local y regional, sino que a nivel internacional.

También mencionó que en la reacreditación institucional para la calidad de la educación participará toda la comunidad universitaria y de manera especial los estudiantes tanto de Ciudad Universitaria como de centros regionales, telecentros y centros de educación a distancia.

IN ACREDITACION UNAH 1

Respecto a cuándo concluirá el proceso, indicó que “en septiembre se entregará el informe a la comisión, luego esta comisión lo revisará y en noviembre nos visitará una comisión internacional para verificar todo lo que se describa en el informe”. Si todo está en orden, Zavala informó que la UNAH tendría la resolución para la reacreditación el próximo año.

Por su parte Oziel Fernández, secretario ejecutivo de Desarrollo Institucional (SEDI), informó que a través de este proceso se busca garantizar calidad educativa en la UNAH, por tanto, este reconocimiento por el que está trabajando la institución implica un gran compromiso. “Para nosotros este proceso es de suma alegría porque nos viene a dar puntos de mejora”, expresó el funcionario.

Otro aspecto que destacó es que el plan estratégico de la actual administración ya contempla gran parte de los elementos de calidad que se exigen para la acreditación, lo que refleja que las autoridades universitarias están trabajando en la dirección correcta para formar a todos los estudiantes que van a ingresar a la Universidad, "independientemente de algunas debilidades que traigan del sistema básico, la UNAH se está preparando para recibirlos y darles esa calidad que necesitamos”, afirmó.