Periodista: Glenda Andino
En un evento solemne, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), realizó el viernes 15 de noviembre una ceremonia de reconocimientos para 21 estudiantes egresados de la Carrera de Química y Farmacia. La actividad tuvo lugar de 9:00 a 10:00 a.m. en el auditorio Dr. Jesús Aguilar Paz, ubicado en el edificio I-1 de Ciudad Universitaria.
En la mesa principal estuvieron destacados miembros del cuerpo docente, entre ellos el doctor Humberto Bonilla, coordinador de la carrera, quien dirigió el Himno Nacional de Honduras; también participaron el coordinador de investigación, Henry Ponce, y la doctora Mercedes Ortega, representante del Colegio de Químicos y Farmacéuticos de Honduras.
Durante la ceremonia, los egresados recibieron su carta de egresado, un documento simbólico que representa el cierre de una etapa académica y la apertura a un futuro profesional lleno de desafíos y oportunidades. En su mensaje, la doctora Mercedes Ortega destacó: "El Colegio de Químicos y Farmacéuticos de Honduras reconoce el esfuerzo y sacrificio de los egresados. Este logro no solo refleja su dedicación académica, sino también el compromiso de ser parte de una profesión que impacta directamente en la salud pública".
Los académicos recordaron la importancia de la formación integral que la UNAH ofrece a sus estudiantes, tanto en conocimientos técnicos como en habilidades éticas y profesionales. "Como universidad y como colegio profesional, nuestra misión es guiar a estos jóvenes hacia un desempeño ejemplar en el campo laboral", añadió Ortega.
Asimismo, se destacó a estudiantes con excelencia académica como Eleany Lisbeth Vázquez Pérez, quien egresó con un promedio de 94%, logrando la distinción Magna Cum Laude.
Eduardo García, representante del área de Recursos Humanos de una empresa farmacéutica líder, asistió al evento para presentar ofertas laborales a los nuevos profesionales. Entre las oportunidades se incluyeron plazas en ciudades como San Pedro Sula, La Ceiba, Santa Rosa de Copán y Roatán, con salarios competitivos de hasta 24,000 lempiras, bonos de vivienda y apoyo en gastos de traslado.
"Estamos comprometidos a brindar a los egresados de la UNAH las herramientas necesarias para iniciar sus carreras en el ámbito farmacéutico con un alto estándar profesional y condiciones laborales atractivas", señaló García.
Este evento marca la cuarta ocasión en que la Facultad realiza ceremonias de este tipo, consolidándose como una tradición que celebra el éxito académico y profesional de sus estudiantes.
Comentarios