En septiembre cierra recepción de ponencias de III Congreso de Historia

encabezado 4

Periodista Keylin Espinoza, Presencia Universitaria

Este 25 de septiembre es el último día para recepción de ponencias que serán presentadas en el III Congreso de Historia de Honduras, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), este año bajo el lema “Año del Bicentenario de Independencia Absoluta”, a realizarse el 25 y 26 de octubre.

“La primera edición de este congreso se realizó en 2017, la segunda en 2019 y ahora estamos en la tercera edición. La idea es que estos congresos sirvan como un espacio de intercambio donde distintos investigadores compartan sus aportes sobre la historia de Honduras”, explicó Carlos Gallardo, coordinador de la Carrera de Historia.

“Ya se nos está acercando el evento, estamos esperando a todas aquellas personas interesadas en participar. El 25 de septiembre cerramos la recepción de las propuestas de investigación, pero la presentación final se enviará después”, detalló el académico.

Las mesas temáticas del congreso

1) Historia colonial
2) Historia social
3) Historia cultural, literatura y arte
4) Historia política y económica
5) Historia de género e inclusión
6) Historia local, ambiental y territorialidades
7) Memoria, identidad y patrimonio cultural
8) Reflexiones en torno a la educación y los estudios generales
9) Reflexiones acerca del Bicentenario de Independencia Absoluta

Requisitos para la presentación de propuestas de temas y resúmenes de ponencias
1) Nombre, grado académico, institución a la que pertenece y correo electrónico.
2) Indicar la mesa temática de adscripción.
3) Resumen de la propuesta: título, objetivos y descriptores.
4) El resumen no debe pasar de 500 palabras en programa Word 2007, 2010, 2013 o 2016 en letra Arial N° 12, a 1.5 de interlineado.
5) Las propuestas deben ser enviadas al correo electrónico de los coordinadores de Mesa.

Requisitos para presentación de libros y otras actividades
1) Nombre de los autores: grado académico, institución de adscripción, correo electrónico, teléfono celular.
2) Indicar la mesa temática de adscripción.
3) Propuesta: referencia bibliográfica del libro (autores/editores, título del libro, lugar, editorial y año), descriptores, contenidos del libro con una extensión máxima de 250 palabras.
4) Las propuestas deben ser enviadas al correo: congreso.historia@unah.edu.hn.

Requisitos para la presentación de ponencias
1) En la primera página de la ponencia se indicará el título de la ponencia, nombre del autor, dirección postal, teléfono, e-mail y filiación institucional.
2) Las ponencias deberán ser redactadas en formato Word de Microsoft Windows.
3) El papel será de tamaño carta con letra Arial 12 puntos (las notas en normativa Chicago, al pie de página en letra Arial de 10 puntos) a espacio y medio.
4) Los márgenes superior e inferior deberán ser de 2.5 centímetros y derecho e izquierdo de 3 centímetros.
5) La extensión de la ponencia debe ser entre 15 a 25 páginas, incluidos gráficos, cuadros, notas, bibliografía, mapas, ilustraciones y/o anexos.
6) Las ponencias deben presentar las páginas debidamente numeradas.

Costos
• Ponentes: 600
• Participantes: 300
• Estudiantes: 200