El 12 de junio inicia el II proceso de admisión 2023 en la UNAH

Periodista Moisés Aguilar, Presencia Universitaria

El próximo 12 de junio inicia la segunda jornada de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para 2023, así lo dio a conocer la Dirección del Sistema de Admisión (DSA) con la publicación del calendario de fechas y pasos correspondientes al proceso en sus redes sociales.

A continuación, les brindamos los pasos a seguir:

Inscripción

Las inscripciones estarán abiertas en la página web de admisión: www.admisiones.unah.edu.hn a partir del lunes 12 hasta el miércoles 21 de junio hasta las 12:00 del mediodía y deberán ser llenadas personalmente.

Para realizar la inscripción debes tener a mano:

a) Correo electrónico personal activo, será el medio oficial para notificaciones y recibir la credencial digital.

b) Fotografía digital reciente, tipo pasaporte con fondo blanco.

c) Imagen digital del documento de identificación.

Pago en Bancos

Los aspirantes deben presentar su número de solicitud de admisión y un pago de L 350.00 por la Prueba de Aptitud Académica (PAA), este mismo estará habilitado del 12 al 23 de junio en cualquier agencia de los bancos Atlántida, Ficohsa, Davivienda, Banpaís o Lafise a nivel nacional.

Cabe mencionar que los aspirantes a ciertas carreras deben realizar un pago adicional de L 350.00 por la segunda prueba, ya sea la Prueba de Conocimientos (PCCNS) para las carreras de Medicina, Microbiología, Odontología, Química y Farmacia, Nutrición y Enfermería; o la Prueba de Aprovechamiento Matemático (PAM) para las ingenierías Civil, Química, Eléctrica, en Sistemas, Industrial y Mecánica).

Validación de documentos

Del 26 de junio al 7 de julio se revisarán los datos y la imagen del documento de identificación para verificar que cumplen con las especificaciones solicitadas.

Se le notificará cuando la documentación sea aceptada; mientras no reciba un correo de confirmación de que sus documentos han sido aceptados, debe estar pendiente del mismo durante todo el período de validación de documentos. Le recomendamos revisar su bandeja de entrada, correos no deseados y spam.

Tutores UNAH

La Alma Máter cuenta con el programa Tutores UNAH, integrado por varios estudiantes en las áreas de español, matemática, física, química, biología, incluyendo áreas de ingeniería), con el propósito de fortalecer los conocimientos de los jóvenes que se someterán a la Prueba de Aptitud Académica, ofreciéndoles mayores posibilidades de aprobación, totalmente gratis. Para este año, el programa funcionará del 1 de julio al 12 de agosto.

Las personas interesadas en obtener este beneficio que ofrece el programa Tutores UNAH deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al link: https://tutoresunah.com/inscripciones
  2. Llenar el formulario correctamente.

Habilitación digital

Los días 20 y 21 de julio se realizará el envío de credencial digital al correo electrónico del aspirante. Esta misma la debe imprimir para presentarla físicamente el día de la prueba.

Realizar la Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Seguidamente el 20 de agosto debe presentarse a realizar su prueba de Aptitud Académica (PAA). Es importante que los aspirantes permanezcan pendientes de la información y avisos que la Dirección del Sistema de Admisión (DSA) brinda antes de este día a través de las redes sociales de la institución.

Resultados, rankings y período de rectificaciones.

Del 23 al 27 de octubre es importante que revise su puntaje ingresando a admisiones.unah.edu.hn para que verifique la carrera de su elección a la que ha sido admitido, además los aspirantes después de ver sus resultados pueden realizar los cambios y rectificaciones de problemas antes de matricularse.

Se recomienda abocarse a las oficinas de DIPP Registro en las fechas establecidas para creación del expediente estudiantil, también puede visitar el siguiente enlace:

https://registro.unah.edu.hn/images/creacion%20expediente%20en%20linea%20pasos.pdf

Para concluir, es de suma importancia mantenerse informados sobre los anuncios institucionales para matricular sus respectivas asignaturas en tiempo y forma en el próximo período académico.

Enero 2024

Probablemente a mediados del mes de enero de 2024 se dé inicio al primer período académico.

¡Bienvenidos, Pumas!