Continúa proceso de fortalecimiento de capacidades en gestión académica

 

Periodista Marleny Mendoza 

La Vicerrectoría Académica (VRA) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), inició hoy la primera edición del Seminario Taller sobre: Gestión Académica para Jefaturas de Departamento y Coordinaciones de Carrera en Ciudad Universitaria, con la participación de las facultades de: Ciencias Médicas, Odontología, Química y Farmacia, Ciencias Espaciales e Ingeniería. La actividad se desarrolla el Palacio Universitario de los Deportes y concluye el día de mañana 14 de noviembre.

La jornada que tiene por objeto fortalecer las capacidades de estos importantes niveles de la UNAH, se realiza a través del Área de Gestión Académica de la VRA.  Este proceso comenzó el pasado mes de agosto en la UNAH Comayagua (CURC), como una experiencia piloto, que permitió la evaluación y mejora de la agenda que se desarrolla.

En seguimiento a esta jornada, la segunda edición del Seminario taller en Ciudad Universitaria se realizará del 20 y 21 de este mes de noviembre con las facultades de Humanidades y Artes y Ciencias Económicas y, el 25 al 26 de noviembre esta misma jornada, se desarrollará en el Campus de UNAH -Cortes (UNAH-VS).

Para llevar a cabo esta actividad la Vicerrectoría Académica ha integrado un equipo interdisciplinario, conformado, además, por el Instituto de Profesionalización y Superación Docente (IPSD), la Dirección de Docencia (DD), la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Institucional (SEDI), la Secretaría Ejecutiva de Administración y Finanzas (SEAF) y DIRCOM.

Es importante resaltar que la temática que se aborda, es el resultado de una indagación hecha por la VRA a jefaturas de departamento y coordinaciones de carrera a nivel nacional, por lo cual se abordan temas como el de habilidades socioafectivas para la resolución de conflictos, la mejora de la comunicación interpersonal organizacional y la toma de decisiones asertivas, así como elementos para la supervisión didáctica. Además, se aborda lo referente al Plan Operativo Anual y la gestión de recursos institucionales. Esto para el primer día.

El segundo día se desarrollan las temáticas de funciones y roles de las Jefaturas de Departamento y Coordinaciones de Carrera, el liderazgo que ejercen y deben ejercer estos niveles de gestión, asimismo, se contempla la resolución de casos, lo referente a las relaciones públicas y la administración del plan de estudio desde la práctica universitaria.