Con éxito culmina curso sobre habilidades socioafectivas

encabezado 192

Periodista Tania Cálix, Presencia Universitaria

 La Escuela de Ciencias Psicológicas de la Facultad de Ciencias Sociales y la Dirección de Docencia brindaron curso sobre Habilidades Socioefectivas a docentes de diferentes comisiones de desarrollo curricular donde participaron 35 profesores de las carreras de Química y Farmacia, Historia, Sociología, Pedagogía y Biología, entre otras. 

Los participantes expresaron su satisfacción con las estrategias y herramientas proporcionadas, que no solo eran útiles para integrar en los planes de estudio, sino también para su vida cotidiana. El curso comenzó en septiembre y concluyó recientemente.

“Este curso piloto fue un éxito y la intención es extenderlo a todos los nuevos docentes que ingresen a la Universidad a partir del 2024, colaborando con otras unidades, como la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles, para abordar la problemática de la salud mental en los estudiantes”, aseguró María José Irías, docente de la escuela de Ciencias Psicológicas de la Facultad de Ciencias Sociales.

Irías detalló que el curso se dio en respuesta al aumento de la problemática de salud mental en los estudiantes y catedráticos, después de la pandemia.

“El curso aborda temas como el manejo de conflictos, el estrés, las emociones y el trabajo en equipo en el aula. Los datos recopilados revelaron que los docentes enfrentaban desafíos relacionados con el duelo, conductas de los estudiantes y otros problemas”, expresó Ethel Maldonado, funcionaria de la Dirección de Docencia, quien formó parte del equipo de capacitación. 

El objetivo final es que lo aprendido en el curso se integre en los planes de estudio, no solo desde el punto de vista disciplinario, sino también en el desarrollo de habilidades socioafectivas, que contribuyan a la formación integral de los estudiantes y su futura vida profesional. Pues "La formación comienza con el conocimiento de las emociones", concluyó Maldonado. 

 


Galería de imágenes

iriasss iriiiaaasss iriiii