Estado de emergencia: Expertos en dengue procedentes de China vendrán a Honduras

Cintillo15

Por: Ricardo Andino

"El día viernes viene -al país- una comisión de China que son expertos en dengue", anunció la decana de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), Perla Simons Morales, en el marco de la declaratoria gubernamental de Estado de Emergencia ante el incremento de casos de esta enfermedad generados por la picadura del mosquito aedes aegypti.  

Debido a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno producto del aumento de los casos de dengue, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), aunando esfuerzos para el combate de la propagación, estableció una Comisión contra el Dengue integrada por expertos en salud pública, epidemiología, virología y expertos en el área en computación, Big Data e Inteligencia Artificial.

Esta comisión está siendo liderada por el doctor Marco Tulio Medina, quien es un reconocido médico científico. Asumió el rol de coordinador de la misma con el acompañamiento de otros destacados académicos, entre ellos la doctora Sonia Velázquez, jefa del Departamento de Medicina Interna.

También conforman esta comisión la doctora Ana Lourdes Cardona, del Departamento de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias Médicas; la doctora Dilcia Sauceda, epidemióloga, y la viróloga Wendy Murillo.

También está participando el doctor Osmín Tobar, quien es especialista en medicina interna y se encargará de asumir también algunos criterios relacionados con el dengue en temas clínicos, así como Jesse Cruz, del Departamento de Enfermería, y Álvaro Galeano, comunicador de la Facultad de Ciencias Médicas.

China 

"El viernes viene -al país- una comisión de China; ellos son expertos en dengue. Todavía no tenemos establecido el horario pero nos vamos a reunir el viernes. Cuando tenga el horario se lo vamos a compartir a los medios universitarios", expresó la decana de Ciencias Médicas.  Esta reunión, de vital importancia en la lucha contra el dengue, se enmarca en una serie de acciones para apoyar los esfuerzos coordinados que se efectúan en el país, para la prevención y promoción de la salud.

Los departamentos de Pediatría, Medicina Interna, Enfermería y Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas, en colaboración con la Región Metropolitana, están gestionando actividades dirigidas a la prevención del dengue en institutos de secundaria y escuelas en todo el país. Esta iniciativa, en la que participarán estudiantes en servicio social, busca llevar a cabo acciones de promoción de la salud desde diferentes áreas académicas.

"Este equipo multidisciplinario, que incluye virólogos como la doctora Wendy Murillo, y epidemiólogos como las doctoras Sauceda y Ana Lourdes Cardona, trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud para realizar monitoreo y seguimiento epidemiológico, así como para diseñar estrategias de prevención y control basadas en conocimiento científico especializado", expresó la máster Simons.

De igual manera, ante la creciente demanda de asistencia médica para  atender a pacientes con dengue, se están abriendo áreas especializadas para su atención en centros asistenciales como el Hospital Escuela.