Centros regionales: Dirección de Planificación capacita en buenas prácticas para ejecución presupuestaria

Cintillo526

Periodista: Cristina Canahuati

Con el propósito de fortalecer las capacidades de los equipos estratégicos operativos y garantizar una buena ejecución presupuestaria, funcionarios de la Dirección de Planificación de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Institucional (SEDI), en conjunto con la Secretaría de Finanzas (SEAF). desarrollan una gira de capacitación en los centros regionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

“Estas acciones de fortalecimiento y buen manejo del presupuesto universitario las estamos realizando con el objetivo principal de mostrar la transparencia de los procesos y el buen manejo del presupuesto para justificación del presupuesto asignado (6%)”, manifestó Javier Martínez, director de planificación.

Estas reuniones se están llevando a cabo con los directores de los centros, asistentes técnicos para la gestión estratégica, administradores, directores de planificación, jefes de departamento, coordinadores de carrera y otros que se consideren pertinentes. Tiene como fin reforzar la planificación de la institución con lineamientos y recomendaciones para los procesos de la formulación y ejecución del Plan Operativo Anual (POA) del presupuesto de 2025.

En dicha gira por los centros regionales se van reforzando los planes de trabajo y los procesos transparentes de ejecución de los presupuestos con el planteamiento de los nuevos objetivos, estratégicos e institucionales, incluidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI), que abarca toda la gestión rectoral del 2024 al 2027.

El rector Odir Fernández, en el Consejo Universitario, enfatizó que la transferencia del Gobierno está muy lejos del 6% que ordena la Constitución de la República, pues según el Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2024, ese 6% ronda los 20 mil millones de lempiras, “apenas estamos recibiendo el 1.8%, volviendo complicado y difícil impulsar proyectos académicos, lo que nos obliga a replantear estrategias para el sostenimiento institucional”.

La UNAH ha hecho grandes esfuerzos por abrir oportunidades a los estudiantes con nuevas ofertas académicas y extensión de cupos en diversas clases, esto con el fin de facilitar posibilidades para los jóvenes que estudian y trabajan.

En centros regionales como el CRAED de El Progreso y otros se han abierto nuevas carreras técnicas, licenciaturas y maestrías, pero para seguir expandiéndose y cumplir con las metas propuestas, se tiene como fin demostrar una ejecución cabal del presupuesto que se le está otorgando.

Hoy, el equipo que se encontraba en UNAH-Tec Aguán, mañana visitará UNAH-CURLA y durante la semana, el resto de los centros regionales.