Calidad de Vida, un aspecto importante para pacientes con alzheimer

Periodista Hugo Espinal, Presencia Universitaria

El Alzheimer es un tipo de demencia irreversible y progresiva, no se puede curar, pero sí mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad.

Según María José Irías Escher, máster en neuropsicóloga clínica, a los pacientes con Alzheimer es importante mejorarles la calidad de vida considerando que puede ser una enfermedad larga. Resaltó la importancia de educar al familiar.

Existen algunos tratamientos que se consideran significativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer, de los cuales la profesional de la psicología, enumeró algunos en el foro televisivo 30/30 el pasado domingo 23 de abril, como ser: el arteterapia, musicoterapia, terapia física, terapia funcional y la terapia ocupacional; agregó, que la lectura, el estudio y -el trabajo- (que no provoque estrés) son actividades importantes para enlentecer el proceso de progresión de este tipo de demencia.

alzaimer

Cuando se empiezan a percibir manifestaciones de demencia en el individuo, el cerebro de esta persona empezó a dañarse desde hace diez años atrás por esta enfermedad. Por tal, es importante reflexionar que existe una fase preclínica en donde es oportuno identificar algunos padecimientos como olvidos progresivos, desorientación, desconocimiento de prácticas o actividades que el individuo realizó de manera progresiva a lo largo de su vida.

 Irías Escher, quien también se desempeña como catedrática en la Máxima Casa de Estudios, sostuvo que -el Alzheimer- “es una enfermedad multifactorial por lo que no hay una causa única que provoque esta enfermedad, las personas con insomnio y alcoholismo tienen mucho riesgo de desarrollar esta demencia”.

Dedicación y paciencia

alzzzzz

Nuria Urquía, cuidadora y familiar de un paciente con Alzheimer, describió que el cuidado de su abuelita cambió a toda su familia. En primera instancia tuvieron que buscar ayuda para recibir la educación adecuada para el cuidado de una persona con esta demencia. Mencionó que esta es una enfermedad que requiere de mucho amor, dedicación y paciencia para generar el mejor entorno y calidad de vida al paciente.