WhatsApp Image 2025 04 03 at 11.53.46

En un esfuerzo por consolidar la vinculación entre la academia y la sociedad, el UNAH-Campus Choluteca llevó a cabo con éxito el "Taller sobre Levantamiento de Oferta Académica en Vinculación Universidad-Sociedad Educación NO Formal y Educación Continua (ENF/EC)". Esta importante actividad, contó con la participación de docentes de diversas unidades académicas, reafirmando el compromiso institucional con la educación de calidad.

El evento fue organizado, apoyado y ejecutado por la Directora de la Dirección de Vinculación Universidad Sociedad la Máster Oneyda Cleotilde Mendoza, el Director del UNAH-Campus Choluteca, Dr. Céleo Arias Moncada, y el Coordinador Regional de Vinculación Universidad-Sociedad, Lic. Ricardo Gómez Portillo. Además, contó con la destacada dirección del equipo de vinculación, encabezado por la Dra. Aminta Navarro y el Máster Edward Carranza, quienes presentaron como resultado la oferta académica preliminar para el periodo comprendido entre el 25 de julio de 2025 y diciembre de 2027.

Este taller se enmarcó en el cumplimiento de las funciones establecidas en el Reglamento de Vinculación Universidad-Sociedad de la UNAH. Sus objetivos incluyen la identificación de la oferta de cursos libres en cada unidad académica, la organización de dichos cursos con profesores universitarios y su divulgación fuera de la universidad. Asimismo, responde a los lineamientos del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2025, fortaleciendo la oferta educativa en el UNAH-Campus Choluteca.

El impacto del taller fue significativo, logrando la inscripción de 42 procesos formativos distribuidos de la siguiente manera:

  • Diplomados: 11
  • Cursos: 2
  • Conferencias: 1
  • Talleres: 14
  • Simposios: 1
  • Charlas: 1
  • Foros: 1
  • Otros Proyectos de Vinculación Universidad-Sociedad: 11

Las unidades académicas participantes incluyeron Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Administración de Empresas y Gerencia de Negocios, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Ciencias Acuícolas y Recursos Marino Costero, el Departamento de Biología con funciones en Ciencia, el Departamento de Química, Licenciatura en Comercio Internacional, y el Departamento de Humanidades y Arte.