Estudiantes de la Carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNAH Ganadores del Primer Lugar en el "Dataton 2024, Justicia con Voz"




Un equipo de estudiantes de la Carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), obtuvieron el primer lugar en el evento Dataton 2024, Justicia con Voz, una competencia organizada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID Honduras), a través de su programa Justicia Efectiva HN. El evento tuvo lugar los días 15 y 16 de noviembre en la ciudad de San Pedro Sula y reunió a jóvenes de diversas disciplinas para generar soluciones innovadoras en el ámbito de la justicia y derechos humanos.


El equipo ganador estuvo compuesto por Karla Medrano, Yamileth Orellana, Alejandro Castellanos, Jafeth Enamorado y Amaro Ávila, quienes presentaron una propuesta creativa y efectiva contra la trata de personas, con un enfoque especial en la prevención de la explotación de menores a través de redes sociales. La propuesta consistió en el diseño de un videojuego titulado “Child’s Play”, dirigido a sensibilizar y educar a los niños sobre los riesgos asociados a la trata de personas, con el objetivo de generar conciencia de manera entretenida y accesible.


El videojuego está diseñado para ser una herramienta educativa que permita a los niños entender los peligros de la captación a través de plataformas digitales, al tiempo que les enseña estrategias de prevención y seguridad. La propuesta se destacó por su creatividad y la relevancia del tema en un contexto donde la tecnología y las redes sociales se han convertido en un factor de riesgo para la seguridad de los menores.


Durante el evento, el equipo presentó su proyecto en dos momentos clave: primero, el viernes frente al jurado, y luego, el sábado en la presentación general ante los demás participantes y público asistente. La competencia incluyó cuatro casos específicos, y el equipo de la UNAH se encargó de abordar el caso relacionado con la prevención de la trata de personas a través de redes sociales, en particular la captación de menores con fines de explotación.


El equipo ganador expresó su entusiasmo por el reconocimiento recibido y destacó que este logro es el resultado de su trabajo en equipo y la pasión por generar cambios significativos en la sociedad. Además, agradecieron a la USAID Honduras y al programa Justicia Efectiva HN por brindarles esta plataforma para presentar sus ideas innovadoras.


El Dataton 2024 no solo fue una competencia, sino también una valiosa oportunidad de aprendizaje y colaboración, en la que los estudiantes demostraron su capacidad para transformar datos y conceptos complejos en soluciones prácticas que pueden tener un impacto positivo en la sociedad. La participación en este evento subraya el compromiso de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNAH con la formación de profesionales capacitados y comprometidos con la justicia y el bienestar social.




Galería de imágenes

IMG 20241119 WA0144 IMG 20241119 WA0146 B IMG 20241119 WA0151