Aspirante a la Decanatura de Ciencias Jurídicas presenta plan de trabajo ante la JDU

Periodista: Yuri Vargas 

Como parte del proceso de selección, elección y nombramiento de autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), este lunes, la aspirante a la decanatura en propiedad de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ), Erlinda Flores, expuso ante la Junta de Dirección Universitaria (JDU) su propuesta de plan de trabajo.

En su intervención, la abogada Flores, actual decana interina, destacó su compromiso universitario y vocación de servicio, principios que ha cultivado a lo largo de su vida académica y profesional.

Asimismo señaló que de ser electa decana en propiedad, su experiencia en gestión académica y su enfoque en la transparencia, la legalidad, la eficacia y la eficiencia serán pilares fundamentales en su administración.

Entre las principales líneas de acción de la propuesta presentada por la funcionaria resalta:

- Promover un ambiente organizacional adecuado que fomente el trabajo en equipo, la creatividad y un enfoque ético.

- Incentivar la responsabilidad individual y colectiva para alcanzar los objetivos institucionales.

- Priorizar una administración al servicio de la academia, con el objetivo de fortalecer las capacidades de la comunidad universitaria y fomentar un aprendizaje continuo.

- Continuar fortaleciendo la formación profesional en docencia, investigación y vinculación, tanto en pregrado como en posgrado.

- Garantizar la inclusión y la participación activa de todos los actores en los procesos académicos y administrativos.

Además, se comprometió a socializar los indicadores estadísticos y resultados operativos mediante los medios oficiales de la universidad, garantizando transparencia y evidenciando el impacto de las acciones implementadas.

Con esta presentación, la aspirante refuerza su visión estratégica para liderar la FCJ en los próximos años, alineándose con los objetivos institucionales de la UNAH.

Por su parte, el presidente de la JDU, Osman Martínez, detalló que para el referido puesto se postularon inicialmente seis profesionales, sin embargo solo Flores superó las primeras etapas.
Al respecto indicó que tras la presentación del plan de trabajo, el pleno de este órgano deliberará y si la votación de al menos cinco de los siete miembros es favorable, se procederá con la aplicación de las pruebas psicométricas correspondientes a la valoración cuantitativa.

A continuación el enlace a la grabación: https://www.facebook.com/share/v/1B5W32CYh2/

 

Fuente Presencia Universitaria


Galería de imágenes

Messenger creation 5417907E C96E 4A8F 9D32 0784E570319B