Escrito por MSc. Maricela Alvarado
Enlace Estratégico de Comunicación
Departamento de Arte, UNAH
Ciudad Universitaria, 03 de agosto de 2024. El Diplomado en la Enseñanza de las Artes Visuales continúa innovando. En esta ocasión los participantes exploraron las "Metodologías Artísticas de Enseñanza" a través de la obra del escultor Eduardo Chillida, para realizar nuevas piezas de creación colectiva, que reflejan el cómo a partir de diversos planos bidimensionales y la proyección de la luz, pueden transformar el espacio y la materialidad del volumen. Estas técnicas de enseñanza nos ayudan a transformar la manera tradicional del acto de enseñar por procesos más interactivos, democráticos y relacionales.
En esta edición del diplomado, los participantes también tuvieron la oportunidad de colaborar con expertos internacionales en talleres y conferencias. Este intercambio de conocimientos y experiencias enriqueció notablemente el proceso de aprendizaje, permitiendo a los alumnos descubrir nuevas perspectivas y enfoques en la enseñanza de las artes visuales. La diversidad de metodologías y técnicas presentadas consolidó una visión más holística y dinámica del arte en la educación.
Este ambiente colaborativo fomentó un sentido de comunidad y apoyo mutuo, crucial para el desarrollo de habilidades críticas y creativas. La experiencia de aprendizaje no solo se centró en la técnica, sino también en la reflexión sobre el papel del arte en la sociedad y su potencial transformador.
Les invitamos a ver algunas de las imágenes impactantes del resultado final del ejercicio. Felicitaciones a los expertos de la Universidad de Granada y maestros del Departamento de arte de la UNAH por su compromiso.
Comentarios